Reserva Nacional Los Queules
Deportes
Recorridos Turísticos
Nature & Adventure Tours
Fuera de lo común
Mejores Actividades en Chile
La unidad de Los Queules se encuentra en la región del Maule, provincia de Cauquenes, comuna de Pelluhue. Fue creada el 14 de marzo de 1995.
La unidad se destaca por la protección de la cola (Gomortega keule) o hualhual, una especie en peligro de extinción. Además, incluye: pitao (Pitavia punctata), michay rojo (Berberidopsis corallina) -también especie amenazada-, hualo (Nothofagus glauca), coigüe (Nothofagus dombeyi), laurel (Laurelia sempervirens), bollén (Kageneckia oblonga), maitén (Maytenus boaria), peumo (Cryptocarya alba), litro (Lithraea caustica), maqui (Aristotelia chilensis), boldo (Peumus boldus), quillay (Quillaja saponaria), huillipatagua (Citronella mucronata), arrayán (Luma apiculata), lingue (Persea) lingue), copihue (Lapageria rosea), chilco (Fuchsia magellanica), May (Sophora macrocarpa), entre otros. Toda la superficie está cubierta por vegetación forestal, con grandes árboles.
La fauna: las aves son las que tienen mayor representación en el área, destacándose, entre otras, la perdiz (Nothoprocta perdicaria), pitón (Colaptes pitius), cachaña (Enicognathus ferrugineus), aguilucho (Buteo polyosoma), cernícalo (Falco sparverius), peuco (Parabuteo unicintus), tiuque (Milvago chimango), tórtola (Zenaida auriculata), chercán (Troglodytes aedon), chuncho (Glaucidium nanum), tucuquere (Bubo virginianus), tordo (Turdus falcklandii), loica (Sturnella loyca) Curaeus curaeus), queltehue (Vanellus chilensis), torcaza (Columba araucana), colibrí (Sephanoides galeritus), etc.
Entre los mamíferos podemos mencionar el chingue (Conepatus chinga), el quique (Galictis cuja), el zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), el zorro chilla (Pseudalopex griseus) y el pudú (Pudu puda).