Teatro Universidad de Chile
Ubicado en un centro de Santiago, frente a Plaza Italia, el Teatro Universidad de Chile es uno de los principales espacios de difusion de las artes musicales y la danza contemporanea del pais. Es administrado por el Centro de Extension Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC, organismo que en 1987 realizo un contrato de arrendamiento con el ex Teatro Baquedano, logrando así un lugar adecuado a los requerimientos de los grupos y permitiendo la planificacion de un Temporada Oficial de conciertos y ballet, que se concreto en 1989, momento en el que paso a denominarse Teatro Universidad de Chile. El Teatro Universidad de Chile esta ubicado en el primer piso de los edificios Turri, un conjunto residencial ubicado en la comuna de Providencia y considerado uno de los principales hitos arquitectonicos de la ciudad, representativo de la decada de 1920. La construccion, catalogada como Bien Historico de Conservacion, fue diseñada por el arquitecto Guillermo Schneider Vergara, a pedido del empresario Enrique Turri, y construida en 1929, caracterizandose por su estilo Art Deco. Al momento de su construccion se encontraba ubicado junto a la Estacion Pirque, la cual fue demolida en 1943 dando lugar al Parque Bustamante, y frente a la rotonda Baquedano. En el primer piso del edificio central se construyo un teatro, entonces llamado Cine Palacio, que fue inaugurado en 1931 como Teatro Baquedano, y que luego se convirtio en Teatro Universidad de Chile.