Conducción y alquiler de coches
La conducción en Chile se puede dividir en dos mundos, la autopista y las zonas urbanas. En general las carreteras, especialmente la Panamericana (Ruta 5), son de buen nivel y lejos de Santiago están relativamente poco transitadas. La excepción es el comienzo o el final de los días festivos o de los períodos de vacaciones escolares, en los que los atascos de tráfico pueden tener varios kilómetros de longitud cerca de las grandes ciudades. Las zonas urbanas pueden ser un verdadero desafío para los turistas debido a la mala señalización, aunque ésta está mejorando lentamente. Si se siente perdido, le recomendamos que se detenga inmediatamente y pida indicaciones (¡tenga su mapa y las indicaciones básicas a mano!). Las señales de ceda el paso y de parada se observan en todo momento, mientras que los pasos de peatones son un poco menos respetados. Tenga cuidado con la gente que cruza la calle por donde quiera, especialmente en las ciudades y pueblos más pequeños.
Resumen:
- Conducir por la derecha
- Los turistas sólo requieren la licencia de su país de origen. Si se convierte en residente, debe sacar una licencia chilena.
- El límite máximo de velocidad es de 120km/h en las carreteras
- Los cinturones de seguridad son obligatorios
- Conducir bajo los efectos del alcohol es un delito grave
- Algunas ciudades (por ejemplo, Santiago, Concepción) tienen restricciones vehiculares basadas en el último número de la matrícula del coche para reducir la congestión y el smog.
Alquiler de coches
Todas las grandes empresas de alquiler de coches operan en Chile, y alquilan por horas, días, semanas o meses. Generalmente requieren que el conductor sea mayor de 21 años, que tenga una licencia de conducir nacional o extranjera válida y una tarjeta de crédito importante como garantía.
Conducir a Argentina
Se puede viajar a las ciudades cercanas de Mendoza, Bariloche o San Martín en vehículos privados o de alquiler. Hay una serie de documentos para mostrar en la frontera, que incluyen:
- Registro ('Certificado de Inscripción' o 'Padrón')
- Licencia de conducir actual
- Si usted no es el propietario, una autorización notarial para llevar el coche a un país extranjero
- Formulario de aduana, disponible en línea aquí
- Cobertura de seguro especial disponible en las principales aseguradoras (la compañía de alquiler debe organizarlo)
- Las empresas de alquiler suelen exigir un depósito más grande de lo normal, y les dan al menos 5 días de aviso para que puedan organizar todo el papeleo.